PRIMARIA NEPAL
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
RUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020.
¡ HOLA LES MANDO MUCHOS SALUDOS, ESPERANDO SE ENCUENTREN BIEN , TE HAGO LLEGAR TUS ACTIVIDADES QUE REALIZARAS EN CASA !
👻 Realiza margen y fecha en tus hojas de trabajo
👻 Recuerda mantenerte hidratado y tomar un descanso cada 20 minutos
👻 Realiza tus trabajos con lápiz, utiliza tus plumas de colores y colores para resaltar información
👻 Te dejo la liga de los libros de texto por si los requieres

¡ INICIAMOS !
JOSÉ MARÍA
ACT. En tu
libreta de cuadro alemán, ya con el margen elaborado un X dos puntos, realiza el siguiente ejercicio: Plana de gusano
de tres círculos , utiliza lápiz.
ACT. Utiliza la rana contadora, realiza el siguiente ejercicio con ayuda de tus papás, mete una a una las bolas de unicel y cuéntalas hasta llegar a 20, repite el ejercicio 3 veces.
ACT. pide a tu mamá te marque en hojas blancas tamaño grande
: un rectángulo, un triangulo, un circulo y un cuadrado, pinta con acuarela , recorta y pega
en la libreta de marquilla , debajo de cada figura escribe su nombre y remarca 2 veces.
ACT.- Realiza
la plana en libreta alemán. La miel es
del oso, coloca el margen dos X dos puntos.
ACT. En una hoja blanca tu mamá escribirá las
silabas: pa, pe pi po, pu.
Recorta
las silabas, estúdialas y pégalas en la libreta profesional.
ACT. Completa las palabras con las vocales faltantes y realiza su dibujo a cada palabra ,
utiliza libreta profesional
palabras las de la imagen: ala, pera, elote, ojo, dedo,oso,pollo,hilo,luna, iglú

¡ PAUSA ACTIVA !
Con la pausa activa concluimos las actividades de José María.
NOTA: estar al pendiente de las actividades de la profesora de UDEEI, gracias.
UDEEI
TEMA Cartero familiar , La familia es valiosa y Lenguaje y comunicación
ACT. Continuar con la actividad del
cartero, pero también incluir ahora cartas para otras personas que el niño
conozca y que al concluir con la cuarentena pueda entregarlas, estas personas
pueden ser amigos, maestros, compañeros de la escuela, familiares etc.
ACT. Anotar cuatro aspectos que hacen
especial a su familia, recuerda que no hay familias mejores, cada una es única
y valiosa.
Mi familia es especial porque…
|
|
|
|
|
ACT. Busca 5 adivinanzas y escríbelas en una tarjeta y en la parte de atrás la respuesta, platícaselas a tu familia haber si ellos encuentran la respuesta, después ilústra con apoyo de otra tarjeta.
¡ INICIAMOS !
ASIGNATURA ESPAÑOL
TEMA: EL CUENTO
ACT. Lee la información del cuadro
¡ SOLO PARA LEER !
EL
CUENTO
Narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un
grupo de personajes y con argumento sencillo y fácil de
entender.
PARTES
DEL CUENTO
·
Introducción o planteamiento ,parte inicial del
cuento donde se presentan a los personajes
y sus propósitos
·
Desarrollo o nudo, parte donde se presenta el
conflicto o problema, la historia toma forma y se presentan los hechos más
importantes
·
Final o desenlace, se da la solución al problema y finaliza la narración
CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO
·
ficción
·
genera el interés de las personas
·
puede tener un final feliz o no
·
se clasifican
ejm. terror, amistad, amor.
|
ACT. Copia y responde las preguntas
¿Son las características del cuento?
¿ Son las partes del cuento?
ACT. Elabora un mapa mental donde menciones títulos de 5 cuentos que conozcas
ACT. Lee la
información de los cuadros, escribe el número correspondiente en tu hoja de
trabajo que de orden y secuencia al cuento
1= TITULO 2=
INICIO
3= DESARROLLO 4= FIN
3= DESARROLLO 4= FIN
Aun lado de cada número que escribiste en tu hoja elabora un dibujo que ilustre la información de los cuadros.
¡ SOLO PARA LEER !
Y
durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la
inteligencia del hada fea. Nunca más se volvió a considerar en aquel
país la fealdad una desgracia, y cada vez que nacía alguien
feo, todos se llenaban de alegría sabiendo que tendría grandes cosas por
hacer.
|
Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y
maravillosa, la más lista y amable de las hadas. Pero
era también un hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en
mostrar sus muchas cualidades, parecía que todos estaban empeñados en que lo
más importante de na hada tenía que ser su belleza. En la escuela de hadas no
le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un niño o
cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la
boca, ya la estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!. |
EL HADA FEA
|
Aunque pequeña, su magia era muy
poderosa, y más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse
bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeña:
- tu eres como eres, con cada uno
de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial...
Pero un
día, las brujas del país vecino arrasaron el país,
haciendo prisioneras a todas las hadas y magos. Nuestra hada, poco antes de
ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo
pasar por bruja. Así, pudo seguirlas hasta su guarida,
y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la
cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música de lobos aullando.
Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaña durante los siguientes 100 años. |
ACT. Escucha el siguiente audiocuento
“ Hansel y Grethel”
ACT- Escribe el título del cuento en tu hoja de trabajo, enseguida
en media hoja , dibujaras a cada personaje del cuento , escribe su
nombre y en la otra media hoja con viñetas escribe las
características de dicho personaje.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
TEMA: FRACCIONES
ACT. Copia y escribe el nombre de las siguientes fracciones:
½, 4/5, 6/
9, 9/12, 3/10 ,2/8
ACT. Utiliza tu regla, traza rectángulos, escribe las fracciones 4/7, 8/10,
½, 5/ 6
y aun lado representa las fracciones
indicadas, utiliza tu color amarillo para colorear. puedes revisar tus apuntes de tu libreta.
ACT. Responde
pág.142-144 de tu libro desafíos
ACT. Copia y responde los
ejercicios, encuentra el número
faltante
5 X _____= 30 6 X ____= 18 7 X ____= 14
6 X _____=54 9 X______=27
ACT. Copia y escribe con letra las
siguientes cifras numéricas: 200, 3645,
389, 1002
ASIGNATURA : CIENCIAS NATURALES
TEMA: CONCLUSIÓN DEL SONIDO
ACT. Ve el video , "EL SONIDO 2 " y elabora un mapa mental de lo que comprendiste del video
youtube.com/watch?v=SCiHXsTYWC4 CLICK AQUI
ACT. Lee las paginas 117-118 de tu libro, ve el
video y
escúchalo con atención
youtube.com/watch?v=NbgAHpD4W_8 CLICK AQUI
ACT. Dibuja 4 de los
instrumentos que aparecen en el video y
escribe la clasificación al que corresponde cada instrumento ( viento,cuerdas,percuision)
ACT. Con la información del cuadro responde, las preguntas en tu hoja de trabajo
¿CÓMO DISTINGUIMOS EL
SONIDO ?
Podemos
distinguir por las siguientes características:
Ø TONO
Ø INTENSIDAD
Ø
TIMBRE
La
unidad utilizada para medir la intensidad del sonido es el
DECIBEL
|
TONO
Puede ser agudo o grave
INTENSIDAD
Hace referencia al volumen del sonido, que puede ser alto o
bajo
TIMBRE
Éste depende de las características físicas de la fuente u objeto
de donde proviene el sonido y de cómo se produce
|
¿Son las
características por las cuales puedes distinguir el sonido?
¿Es la unidad utilizada para medir la
intensidad del sonido?
ASIGNATURA: LA ENTIDAD DONDE VIVO
TEMA: GUERRA DE REFORMA Y PORFIRIATO
ACT. Leer páginas 103-106 de tu libro
de texto y responde la siguiente actividad
ACT. Copia y responde verdadero o falso a cada oración
En 1858 y tras varios años de inestabilidad económica
del país, Benito Juárez es nombrado presidente de la República:::::::::::::::::::::::::::::::______
Durante el gobierno de Juárez, los conventos y templos
religiosos se convirtieron en
hospitales, escuelas y edificios
civiles:::::::::::::::::::::::_________
Los conservadores
al no estar de acuerdo con los cambios
realizados provocaron la Guerra de Reforma::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::__________
Maximiliano fue
nombrado segundo emperador de México:::::::::::::::::::::::::::::::::::________
Maximiliano dirigió al país desde su oficina en Palacio
Nacional::::::::::::::::::::::::::::::::::_______
Maximiliano ordeno trazar una ancha avenida en honor a su esposa Carlota::::::::::::::::::::______
ACT. Completa la información faltante del cuadro
e ilustra, pags.105-106, utiliza en forma
horizontal la( s) hoja de trabajo
Desde 1867 hasta 1876, se fundaron algunas colonias y también se
instalaron las primeras…
|
________________________
_____________ Veracruz.
|
Ilustración
|
En 1877, el presidente Porfirio Díaz
tomó…
|
______________ 30 años.
|
Ilustración
|
Durante el porfiriato , el país tuvo un desarrollo
económico importante y el gobierno inicio la distribución de servicios como…
|
__ y el teléfono.
|
ilustración
|
Desde el siglo XVI, se construyeron
desagües para evitar inundaciones por las lluvias, pero en el año 1900, se encendieron las bombas de
Chapultepec…
|
Con las que se _________________________
____________________________
Texcoco.
|
ilustración
|
ACT. Por
medio de dibujos representa los dos nuevos problemas que surgieron en la ciudad después de que las inundaciones se detuvieron
según el texto que leíste.
ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
TEMA: DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
ACT. Leer páginas del libro 76-77
ACT. Elabora un mapa mental con el tema de los derechos de los niños y las
niñas.
ACT.- En una hoja blanca dibújate y en el alrededor escribe 4 de
tus derechos.
ACT. Lee la página 82-84 de tu libro de texto, responde las preguntas de forma oral
con tus papás.
ACT. Responde las ´páginas de tu libro de texto 82,83 y 84 si tienes duda en alguna
pregunta déjala en blanco.
ASIGNATURA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
TEMA: CONCLUSIÓN DEL RETRATO
ACT. Vuelva a leer y comenta con tu familia las págs. 56 y 57 las cuales
hablan acerca de los retratos y sus características.
ACT. Elabora un retrato en caricatura de tu familia a lápiz ,utiliza una hoja blanca
o una de tu cuaderno de marquilla.
EDUCACIÓN FÍSICA
¨ MAESTRA
ROSALIA RIVAS GARCIA
INSTRUCCIONES: los padres de familia deberán supervisar y
ayudar a sus hijos (as) a realizar las actividades que se les enviará, de ser
posible los padres también pueden realizar las actividades para motivar a los
alumnos. Deberán imprimir o copiar esta hoja y firmar por día y anotar la
semana a trabajar.
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
1
Y 2
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
5 Y 3
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
1 Y 8
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
4 Y 7
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
6 Y 8
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
1 Y 8
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
2 Y 4
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
3 Y 7
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
1 Y 6
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
5 Y 2
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
3 Y 7
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
6 Y 8
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
1 Y 5
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
4 Y 2
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
1 Y 8
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
2 Y 5
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
1 Y 3
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
7 Y 8
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
5 Y 6
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
2 Y 1
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
6 Y 8
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
5 Y 3
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
1 Y 8
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
4 Y 2
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
6 Y 1
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
1 Y 7
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
2 Y 3
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
6 Y 4
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
5 Y 1
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
7 Y 8
FIRMA_______
|
SEMANA
|
LUNES______
ACTIVIDAD
5 Y 6
FIRMA______
|
MARTES_____
ACTIVIDAD
1 Y 4
FIRMA______
|
MIERCOLES___
ACTIVIDAD
5 Y 8
FIRMA______
|
JUEVES______
ACTIVIDAD
1 Y 7
FIRMA______
|
VIERNES_____
ACTIVIDAD
6 Y 2
FIRMA_______
|
IMPORTANTE: Antes de
realizar cualquier actividad deben realizar el calentamiento, este debe ser de
cabeza hacia los pies realizando movimientos articulares contando en japones 20
tiempos.
Elige 3 o 4 canciones para que
hagan sus ejercicios.
ACTIVIDAD 1: PAW PATROL (PATRULLA CANINA)
·
PARA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES NECESITAREMOS:
·
UNA PELOTA DE VINIL
·
2 CUBETAS
·
UNA ESCOBA
·
GLOBOS
ACTIVIDAD 2: MARSHALL
·
INFLA UN GLOBO, Y CON ESTE HARAS LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES
·
NO BEBES
DE DEJARLO CAER
·
SOPLA
HACIA ARRIBA Y CADA VEZ QUE EL GLOBO BAJE VUELVE A SOPLAR REPITE 10 VECES
·
PEGA CON
LA CABEZA EL GLOBO LLEVANDOLO HCIA ARRIBA SIN DEJARLO CAER, SI SE TE CAE VUELE
A EMPEZAR DESDE UNO HASTA QUE LOGRES 10 DOMINADAS CON EL GLOBO.
·
CON UNA
MANO PEGALE AL GLOBO HACIA ARRIBA 20 VECES Y LUEGO CON LA OTRA.
·
AHORA LO
REALIZARAS CON LAS RODILLAS UNA PRIMERO Y DESPUES LA OTRA 10 VECES.
·
REALIZA
20 GOLPES AL GLOBO HACIA ARRIBA PRIMERO CON UN PIE Y LUEGO CON EL OTRO.
·
RECUERDA
QUE SI EL GLOBO CAE DEBES DE INICIAR EL CONTEO HASTA LOGRARLO.
·
AHORA
HARAS LO MISMO CON LA PELOTA (SOLO OMITE EL PRIMER EJERCICIO DE SOPLAR)
ACTIVIDAD 3: ZUMA
·
UTILIZARAS LAS 2 CUBETAS Y LA PELOTA
·
COLOCA UNA CUBETA A 2 METROS DE DISTANCIA DE TI,
LANZA LA PELOTA E INTENTA ENCESTAR 10 VECES.
·
AHORA COLOCA LAS DOS CUBETAS JUNTAS UNA AL LADO
DE LA OTRA E INTENTA ENCESTAR ALTERNADAMENTE, ENCESTAS EN UNA Y LUEGO EN LA
OTRA, 20 VECES.
·
AHORA COLOCA LAS CUBETAS SEPARADAS A LO LARGO 2
METROS UNA DEJALA DONDE ESTA Y LA OTRA DONDE TU ESTABAS LANZANDO.
·
DESDE UNA CUBETA LANZA LA PELOTA TRATANDO DE
ENCESTAR Y LUEGO DESDE ESE PUNTO LANZAS HACIA LA OTRA CUBETA. METE LA PELOTA EN
LAS CUBETAS 20 VECES
·
LUEGO RETA A UN FALILIAR PARA QUE HAGAN
COMPETENCIAS A VER QUIEN LOGRA HACER MAS CANASTAS.
ACTIVIDAD 4: CHASE
·
EN ESTA ACTIVIDAD UTILIZAREMOS DOS CUBETAS Y LA
ESCOBA
·
COLOCA LAS CUBETAS SEPARADAS EN EL PISO Y LA
ESCOBA ARRIBA DE LAS CUBETAS
·
VAS A SALTAR DE FRENTE DE UN LADO HACIA EL OTRO
CON LOS PIES JUNTOS 20 VECES SIN TIRAR LA ESCOBA.
·
COLOCATE DE LADO CON LOS PIES JUNTOS Y REALIZARAS 20 SALTOS LATERALES SIN TIRAR LA
ESCOBA.
·
AHORA VAS A SALTAR CON LOS PIES JUNTOS Y PASARAS
PECHO TIERRA DEBAJO DE LA ESCOBA ESTE EJERCICIO LO RELIZARAS 20 VECES.
ACTIVIDAD 5: RUBBLE
·
EL MATERIAL PARA ESTA ACTIVIDAD SERA LAS DOS
CUBETAS LA PELOTA Y UN GLOBO
·
COLOCA LAS CUBETAS SEPARADAS UNA DE LA OTRA
FORMANDO UNA PORTERIA.
·
SEPARATE DE ELLAS APROXIMADAMENTE 2 METROS O MAS
Y LANZA LA PELOTA COMO BOLA DE BOLICHE Y TRATA DE METER GOL ( 10 GOLES )
·
AHORA PATEA LA PELOTA TRATANDO DE METER 20 GOLES
·
AHORA CONDUCIRAS LA PELOTA (CUANDO HABLAMOS DE
CONDUCIR ES DESPACIO)CON LA MANO DESDE TU PUNTO DE PARTIDA Y TRATARAS DE METER
GOL Y AL MISMO TIEMPO TRATARAS DE LLEVAR EL GLOBO CABECEANDO Y METERLO EN UNA
DE LAS DOS CUBETAS, EL RETO ESTA EN QUE EL GLOBO NO CAIGA AL PISO 10 VECES.
·
EL MISMO EJERCICIO ANTERIOR SOLO QUE AHORA SE
CONDUCIRA LA PELOTA CON EL PIE.
ACTIVIDAD 6: ROCKY
·
REALIZA 5 AVIONES DE PAPEL Y UTILIZARAS LA
CUBETA
·
COLOCA LA CUBETA AL CENTRO DE TU ÁREA DE TRABAJO
·
DESDE DIFERENTES PUNTOS ALEJADO MINIMO 2 METROS
LANZA LOS AVIONES TRATANDO DE QUE ENTREN EN LA CUBETA.
·
PUEDES IR AUMENTANDO LA DISTANCIA HACIA ATRÁS
CADA VEZ MAS LEJOS, E IR PONIENDO VALOR A LOS AVIONES.
·
POR EJEMPLO UN AVION VALE 5 OTRO 10, 15, 2O Y
25, LANZAS LOS AVIONES Y SUMAS LA CANTIDAD DEL VALOR DE LOS AVIONES QUE
ENTRARON A LA CUBETA.
ACTIVIDAD 7: EVEREST
·
BAILA Y CANTA CON UN FAMILIAR TRES CANCIONES QUE
TE GUSTEN
·
TRATA DE HACER UNA COREOGRFIA CON LA CANCION QUE
MAS TE GUSTE
·
UNA COREOGRAFIA ES LA SECUENCIA DE PASOS DE
BAILE DE UNA CANCION
ACTIVIDAD 8: SKAY (REPETIR 3 VECES LA SERIE)
·
EN ESTA ACTIVIDAD SERA FORTALECIMIENTO GENERAL.
·
20 SENTADILLAS
·
10 LAGARTIJAS
·
20 ABDOMINALES
·
CORRER EN TU LUGAR DURANTE UN MINUTO
·
SALTAR EN TU LUGAR UN MINUTO
¡ ÉXITO EN LA REALIZACIÓN DE TUS ACTIVIDADES !

José María Gómez Calcerrada Vértiz vamos al día con las actividades, saludos maestra
ResponderBorrarHola, gracias saludos.
ResponderBorrar